Libros para despegar 🚀. La librería de Café Artigas.
“La poesía de Diana me acompañó a conocerme, a mirar el mundo desde otros puntos. Me abrió una perspectiva interna y externa que yo podía manejar como más me gustara. Había una posibilidad de libertad, había escritura.
La atención en este trabajo estará sobre lo que llamo la restauración de la voz femenina, específicamente en la escritura y en la poesía.
El epígrafe de Clarice Lispector (Voy a hacerte una confesión / estoy un poco asustada. Es que no sé adónde me llevará esta libertad mía) refiere a ese temor tan conocido por muchas mujeres ante la posibilidad de libertad, es decir, ser y hacer según el deseo interior. Como si el estado libre no fuera lo propio. Como si la mujer desconociera por completo esa posibilidad.
Es la escritura la que rompe esa barrera y ejerce una fuerza que le devuelve a la mujer algo que le pertenece. Algo que dentro del orden social ha sido desplazado.
Elegí la obra de Bellessi para este abordaje por su riqueza no sólo poética sino testimonial, y como muestra de la experiencia de una mujer que expande su poder y su libertad. Y porque cada vez que la leo ella me salva. Hay otro lugar para mirar el mundo, uno más mío, nuestro, más sincero: el otro lado de las cosas."
Editorial: Titulo
I.S.B.N: 9789873997037
Nro. de Paginas: 64
“La poesía de Diana me acompañó a conocerme, a mirar el mundo desde otros puntos. Me abrió una perspectiva interna y externa que yo podía manejar como más me gustara. Había una posibilidad de libertad, había escritura.
La atención en este trabajo estará sobre lo que llamo la restauración de la voz femenina, específicamente en la escritura y en la poesía.
El epígrafe de Clarice Lispector (Voy a hacerte una confesión / estoy un poco asustada. Es que no sé adónde me llevará esta libertad mía) refiere a ese temor tan conocido por muchas mujeres ante la posibilidad de libertad, es decir, ser y hacer según el deseo interior. Como si el estado libre no fuera lo propio. Como si la mujer desconociera por completo esa posibilidad.
Es la escritura la que rompe esa barrera y ejerce una fuerza que le devuelve a la mujer algo que le pertenece. Algo que dentro del orden social ha sido desplazado.
Elegí la obra de Bellessi para este abordaje por su riqueza no sólo poética sino testimonial, y como muestra de la experiencia de una mujer que expande su poder y su libertad. Y porque cada vez que la leo ella me salva. Hay otro lugar para mirar el mundo, uno más mío, nuestro, más sincero: el otro lado de las cosas."
Editorial: Titulo
I.S.B.N: 9789873997037
Nro. de Paginas: 64