Libros para despegar 🚀. La librería de Café Artigas.
Diatriba.
Del francés diatribe, y este del griego διατριβή diatribḗ 'debate'.
Sustantivo (f). Discurso o escrito violento en el que se injuria a alguien o algo.
Primera aparición en un diccionario: 1786, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana (Esteban de Terreros y Pando)
Andrea Calamari, Contra la cancelación.
Angeles Salvador, Contra la muerte.
Dolores Gil, Contra el matrimonio.
I Acevedo, Contra la imaginación.
Juan José Becerra, Contra el consumo.
Juan Sklar, Contra la bondad.
Mariano Tenconi Blanco, Contra lo útil.
Osvaldo Baigorria, Contra el trabajo.
Rafael Spregelburd, Contra los superhéroes.
Tamara Tenenbaum, Contra la nostalgia.
Virginia Cosin, Contra la sumisión.
Editorial: Vinilo Editora
I.S.B.N: 978-987-45553-9-7
Nro. de Paginas: 120
16 x 12 cm
Diatriba.
Del francés diatribe, y este del griego διατριβή diatribḗ 'debate'.
Sustantivo (f). Discurso o escrito violento en el que se injuria a alguien o algo.
Primera aparición en un diccionario: 1786, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana (Esteban de Terreros y Pando)
Andrea Calamari, Contra la cancelación.
Angeles Salvador, Contra la muerte.
Dolores Gil, Contra el matrimonio.
I Acevedo, Contra la imaginación.
Juan José Becerra, Contra el consumo.
Juan Sklar, Contra la bondad.
Mariano Tenconi Blanco, Contra lo útil.
Osvaldo Baigorria, Contra el trabajo.
Rafael Spregelburd, Contra los superhéroes.
Tamara Tenenbaum, Contra la nostalgia.
Virginia Cosin, Contra la sumisión.
Editorial: Vinilo Editora
I.S.B.N: 978-987-45553-9-7
Nro. de Paginas: 120
16 x 12 cm